
Esta es una crónica que narra la difícil situación que vienen padeciendo cerca de 150 familias de este hermoso corregimiento de la zona rural plana del municipio de Andalucía, en esta crónica les mostramos como el invierno ha acabado con lo poco que queda de cultivos de cítricos, de pan coger y como esta comunidad pese el angustioso llamado a las autoridades, no han recibido atención oportuna para lograr salir de esta penosa situación. Esta crónica es una realización de RCN Radio en Tuluá, Tecno films producciones y Está pasando en la Región Noticias.
VÍDEO COMPLETO AQUÍ

#ObradeMitigación Con llantas se construiría ‘jarillón artesanal’ en AndalucíaLos habitantes del corregimiento El Salto buscan detener arremetida de las aguas del río Cauca.Como plan de mitigación para prevenir más inundaciones por desbordamientos del río Cauca en el corregimiento El Salto, jurisdicción del municipio de Andalucía y, ante la falta de atención de la administración municipal, de la CVC y de la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, la comunidad tendrá a cargo la construcción de un jarillón artesanal, que servirá como muro de contención ante el debilitamiento del actual, que está en este momento solo con un 20 por ciento de sostenibilidad.Se necesitan llantasEsta obra se realizaría en tiempo récord, debido a que la temporada invernal aún continúa y el riesgo sigue siendo inminente para las 150 familias que allí habitan y dependen de la producción agropecuaria, en esta zona del centro del Valle del Cauca. Es de anotar, que para esta importante obra se requieren más de cuatro mil llantas y una gran cantidad de piedras.Las personas o empresas que quieran aportar con llantas para este trabajo de mitigación podrán ponerse en contacto con el concejal Manuel Salamanca, o con el presidente de la Junta de Acción Comunal, Carlos Humberto Varela al 313 641 5055.“Será una obra a corto plazo para que el río no se desborde por la finca La Albita y cause más estragos en nuestro corregimiento, ya estamos cansados y no hay atención del gobierno”, dijo Carlos Varela, presidente de la Junta de Acción Comunal.Por su parte, Javier Lozano Ramírez, inspector de seguridad del municipio de Andalucía, indicó que para llevar a cabo este trabajo se requieren cerca de cuatro mil llantas, por lo menos, decenas de viajes de piedra y apoyo de la comunidad.“Invitamos a los habitantes del sector para que todos juntos saquemos adelante esta obra que será de gran ayuda, invitamos a los vallecaucanos para que aporten llantas y saquemos adelante esta comunidad”.
